¿Cómo completar mi información curricular en trabajando.com?

¿Cómo completar mi información curricular en trabajando.com?

Siempre completa todos los campos: Datos personales, presentación, experiencia laboral, cargos, periodos, responsabilidades y logros, antecedentes académicos, expectativas laborales e información adicional. En el apartado de “Presentación”, se aconseja indicar un breve resumen laboral, esto permitirá que el reclutador o potencial empleador tengan una idea clara de tu perfil profesional. Te aconsejamos conjugar los verbos en 3ra persona presente, como por ejemplo: revisa, supervisa, realiza, gestiona; o en infinitivo: “a cargo de…”, “responsable de…”. Evita ser redundante con las ideas al momento de describir tus funciones y usar abreviaciones o siglas poco conocidas.  Además, usa un lenguaje formal, pero no rebuscado, ya que tu información debe ser entendible.  Si mencionas logros intenta que sean lo más objetivos posible: “A cargo de planificar, controlar y coordinar el proceso de mantenimiento correctivo y preventivo de maquinarias, logrando reducir los costos en un 70%”. “Logra contratar y formar plantilla técnica de 16 personas, lo que permite poner en marcha el programa de capacitación”. Evita colocar adjetivos que describan tus competencias, por ejemplo: “Liderazgo empático, leal, honesto, entre otros”. Recuerda que tu CV debe tener datos concretos y objetivos, y en la entrevista puedes dar cuenta de tus competencias laborales. En el apartado de “Desarrollo Laboral”, específicamente en las áreas de empresa deseada, te aconsejamos no agregar más de 5, indicando solo las áreas en las que posees experiencia y/o en las que deseas desarrollarte según tu perfil profesional.  No debes indicar tus referencias laborales. Puedes crear un documento aparte con dicha información para enviarlo solo cuando te lo pidan. Se aconseja indicar seminarios, cursos, talleres y hobbies que sean recientes, que estén actualizados y que tengan relación con tu perfil profesional, los cuales pueden agregarlos en “Información Adicional”.  No te olvides de revisar la ortografía y la redacción. Adjunta un currículum vitae personal. Procura que la información indicada sea la misma que el formato de Trabajando.com, ya que la idea es que sea congruente. 
    • Related Articles

    • ¿Cómo me registro en Trabajando.com?

      Debes ingresar en Trabajando.com y seleccionar la opción Crea tu currículum.  Para comenzar debes completar tus datos y luego ir avanzado de etapa. Recuerda que si estás inscrito en algún portal asociado a Trabajando.com, universidad, cámara de ...
    • ¿Cómo modifico mi correo?

      Probablemente el correo con el que creaste tu cuenta ya no es el mismo que usas actualmente, o simplemente necesitas asociar uno que usas sólo para fines laborales. A continuación te explicamos cómo cambiarlo en ambos casos. Tienes acceso a tu cuenta ...
    • Preguntas Frecuentes Trabajando.com Premium

      ¿Cómo puedo contratar Trabajando Premium? Para contratar Premium debes ingresar a tu cuenta y pinchar en el menú la opción "Hazte Premium", ésta te direccionará a la página donde puedes comprar el plan en "Suscribirse a Premium" utilizando los medios ...
    • ¿Puedo eliminar mi registro / borrar CV de Trabajando.com?

      Puedes eliminar tu cuenta ingresando al sitio con tu usuario y contraseña, ubica el menú principal (está en la esquina superior derecha junto al icono con tu nombre y foto), y selecciona la opción “Configuración de la cuenta”. Ahí encontrarás la ...
    • ¿Cómo recupero mi clave?

      Entendemos lo molesto que puede llegar a ser no tener acceso a la cuenta por olvido de contraseña, porque el correo con que se abrió ya está obsoleto, o por la razón que sea. Para poder ayudarte en el proceso de recuperación de la calve, te indicamos ...