Preguntas frecuentes Trabajando.com

Preguntas frecuentes

¿Cómo recupero la contraseña de mi cuenta?
Para recuperar tu contraseña ingresa a https://www.trabajando.cl/ingresa-a-tu-cuenta y pincha en el enlace ¿Olvidaste tu contraseña?.
  1. Si tienes acceso al correo con el que creaste tu cuenta en Trabajando.com: selecciona la opción Sí e ingresa tu mail.
  2. Si no tienes acceso al correo o no lo recuerdas: selecciona la opción No y podrás recuperarla con tu documento de identidad (rut).
¿Qué pasa si no me llega el correo de recuperación de cuenta o si no puedo responder el cuestionario de recuperación por rut?
  1. Revisa si el correo cayó a Spam u otra carpeta diferente de tu bandeja principal, esto podría ocultarlo de tu vista.
  2. Espera un poco, a veces los correos se encolan y no son despachados inmediatamente (una espera razonable son unos 5 minutos).
  3. Vuelve a intentar el envío.
  4. Si nada de eso funciona envíanos un ticket de soporte indicando el motivo de tu mensaje (recuperación de cuenta, recuperación de usuario, email en uso, rut en uso, etc.). Usualmente resolvemos un caso manual dentro de los 5 días hábiles, es por eso que preferimos que uses el sistema automático.
¿Puedo modificar o eliminar una postulación?
No. Todas las postulaciones son en línea, por ende, tu CV llega de manera automática a la empresa que publicó la vacante.

¿Por qué no puedo postular?
Solo los usuarios que tengan su currículum completo pueden postular a las ofertas de empleo en Trabajando.com y sus sitios asociados. Para resolver esto simplemente completa los datos obligatorios que se indican en la barra lateral, a la derecha de tu currículum.

¿Qué hacer si me cancelan una entrevista?
Pregunta si es posible reagendar la cita, o si es posible hacer la entrevista por videoconferencia. No temas preguntar si el puesto sigue en pie o si se cerrará la vacante, estás en todo tu derecho si haces la pregunta con calma y respeto.

¿Qué significan los estados de las Postulaciones?
Como habrás visto, en la sección Mis postulaciones hay una serie de estados diseñados para que estés al tanto del proceso de selección para el cargo al que decidiste participar. Los estados son:
  1. Postulación enviada
    Tu postulación ha sido correctamente enviada al empleador responsable de la oferta de empleo.
  2. CV visto
    El empleador ha revisado tu currículum.
  3. CV evaluado
    El empleador ha revisado tu curriculum y ha puesto comentarios o anotaciones durante el proceso de selección.
  4. Proceso finalizado
    El proceso de selección ha finalizado. El escenario más común es que la oferta de empleo haya alcanzado su periodo de publicación en el portal y ya no acepta postulantes.
¿Se pueden conocer los detalles del estado CV evaluado?
Por ahora no es posible conocer el detalle de las evaluaciones. Considera además que si las supiéramos no necesariamente las revelaríamos. Algunas veces, si son positivas, podrían inducir erróneamente al candidato a creer que será seleccionado, de igual forma si son negativas podrían afectar gravemente la confianza del postulante.

¿Cómo denuncio a una oferta de empleo que me parece sospechosa?
Si en alguna oferta de empleo o durante el proceso de selección:
  1. Ves algún requisito o concepto discriminatorio.
  2. Te solicitan el pago de alguna cantidad de dinero.
  3. Te piden fotografías tipo selfie, de cuerpo entero o en alta resolución (a no ser que el trabajo a desempeñar dependa de tu imagen, como en el caso de modelos, promotores o promotoras, anfitrionas o anfitriones, etc.).
  4. Te piden antecedentes irrelevantes para el proceso de selección (ejemplo: licencia de conducir para un cargo que no requiere la competencia ni el documento).
  5. Sospechas que la oferta de empleo o sus características son falsas (por ejemplos si contiene faltas de ortografía, es incongruente, o entrega poca información sobre el cargo a desempeñar).
Si eres testigo de alguno de estos casos escríbenos a denunciar.empleo@trabajando.com indicando la URL de la oferta de empleo y las razones de tu denuncia.


    • Related Articles

    • Preguntas Frecuentes Trabajando.com Premium

      ¿Cómo puedo contratar Trabajando Premium? Para contratar Premium debes ingresar a tu cuenta y pinchar en el menú la opción "Hazte Premium", ésta te direccionará a la página donde puedes comprar el plan en "Suscribirse a Premium" utilizando los medios ...
    • ¿Cómo recupero mi clave?

      Entendemos lo molesto que puede llegar a ser no tener acceso a la cuenta por olvido de contraseña, porque el correo con que se abrió ya está obsoleto, o por la razón que sea. Para poder ayudarte en el proceso de recuperación de la calve, te indicamos ...
    • Respondiendo las preguntas de las empresas (Módulo "Comunícate")

      Durante un proceso de selección, es probable que el reclutador a cargo quiera ponerse en contacto contigo, para esto Trabajando.com pone a su disposición y la tuya diversas herramientas, una de ellas es el módulo "Comunícate" que te permite responder ...
    • ¿Por qué no puedo postular?

      Solo los usuarios que tengan su currículum completo pueden postular a las ofertas de Trabajando.com y sus sitios asociados, es por esta razón que si el sistema te está impidiendo postular lo más probable es que tengas tu CV incompleto. Para ...
    • ¿Cómo modifico mi clave?

      Primero ingresa al sitio con tu nombre de usuario y contraseña, ubica el menú principal (está en la esquina superior derecha junto al icono con tu nombre y foto), selecciona la opción “Configuración de la cuenta". Una vez en la sección busca “Cambio ...